Hola amigos Desde hace algún tiempo que quiero escribir sobre Paul Klee y sus títeres. Me puse encantada con ellos y buscando más información en la net encontre el material de la Carlota Lorente Balado. Esta buenísimo! Por eso lo pongo en nuestro blog Creados a lo largo de una década (1916-1925), los títeres de Klee, que contaban asimismo con su correspondiente teatrillo y escenografía, reflejan rasgos estilísticos de la obra pictórica del artista que avanzó desde el expresionismo, pasando por la abstracción geométrica de la Bauhaus, hasta el surrealismo. Bajo estas diferentes corrientes, Klee desarrolló un arte muy personal, cargado de elementos subjetivos y sobretodo de una gran fantasía que apreciamos también en sus marionetas: “Espíritu eléctrico” podría considerarse un auténtico ejemplo del assemblage dadaísta, mientras que “Payaso de grandes orejas” tiene unos rasgos propios de la abstracción geométrica y “El fantasma de la caja de ceri...