Ir al contenido principal

FESTIVAL de CANELA y TIM -teatro de Títeres


Tim teatro de títeres ( Porto Alegre- BRASIL)

em Octubre de 2012 estuve em el festival de Canela trabajando de tecnica de luz y sonido del espectáculo Antologia de la cía Jordi Bertran. Fue uma felicidad volver a trabajar com el maestro y amigo Jordi.
(la directoria del Festival de Canela)
El frio fue muy grande pero pasamos bien y encontramos amigos de muchos sitios.
Uma alegria!

Hubo presentaciones en la calles en los teatro y la guapa exposición de mi querido amigo CARIOCA Gabriel Bezerra
En la esposición en una guapa y cuidada "pousada"tuvemos un lindo encuentro de artistas titeriteros
Pero creo que uma das cosas más interesantes realmente fue para mi conocer toda familia SENa y los títeres del teatro TIM
Los estimados amigos de la cía ANIMA SONHOS  tuveran la getileza de nos coger en el aeropuerto y nos agrciar con un día  muy agradablé, desde lá comida a la festa en la casa de Sena a noche


Aprovecho la oportunidad de escribir em este blog para dar gracias a todos que recebe a nosostros com tanto cariño y ateción y un beso especial al SENA( Antônio Carlos de Sena).
El es increíble!!!!!
El TIM - Teatro de Títeres - fue fundada en Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil, en 1954.
El grupo está compuesto por una familia, como en muchos lugares del mundo y en la mejor tradición de los títeres.
El "reparto" de la TIM, consta de 70 títeres con 50 cm de alto (en promedio) y se movió hilos de nylon. Es una técnica difícil, rara vez se utiliza en Brasil.
Desde su fundación, cuando se le llama TIM - Teatro Infantil de Títeres, el grupo se presenta en teatros, programas de televisión, festivales, escuelas, clubes, centros comunitarios, mercados y plazas públicas de la capital y del interior de Rio Grande do Sul

Ya había recorrido o la participación en festivales de Santa Catarina, Paraná, São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia y Pernambuco.
En el extranjero, participado en festivales internacionales en Uruguay, Argentina, Francia, Portugal y España.
Las presentaciones del TIM se componen de piezas pequeñas y / o números musicales variados, folclore, danza, humor y circo, completamente presentados por las muñecas de sus hilos.
El grupo cuenta con un repertorio de más de 80 textos originales, todos alguna vez en escena en el teatro o en la televisión. Las piezas fueron escritas por Aníbal Damasceno Ferreira, Antonio Carlos Sena, Marco Aurélio García y Nelson Menda, entre otros.
( entre en el cine del Sena y encuentre toda la história de los títeres de la TIM....uma emoción! Tantos años queria yo hacerlo!!!!)
"Grupo Familiar" en la tradición de los títeres en muchos países, no tiene nada que ver con estrechos horizontes estéticos.
Existe como una estructura sólida para mantener vivos los aspectos históricos de este arte, continuando con estilos y técnicas de las generaciones venideras.
Eso es absolutamente innegable el valor de titiriteros otros que trabajan con la experimentación y contemporáneo.
En esta foto hecha en el año del cincuentenario de la fase de grupos de la TIM se monta en el Teatro São Pedro de Porto Alegre. El fundador es Odila titiriteros junto con representantes de varias generaciones del grupo: Antônio Carlos, Reneidi, Inés Fernando José Luiz Murilo y nieto. Todo ello con el apellido Sena, por supuesto.
Fuente que sacamos la história del TIM: http://www.timmarionetes.com.br/
Un beso
Maria Madeira








Comentarios

Entradas populares de este blog

Libros sobre la marioneta y los títeres

Hola amigos Hoy pongo aquí en nuestro blog  algunas indicaciones de libros sobre el teatro de títeres/ marionetas / animación El libro:  TEATRO DE FORMAS ANIMADAS:   Máscaras, Bonecos, Objetos   de   Ana Maria Amaral   Es el resultado de una suma de experiencia como observador y profesional, en Brasil y en el extranjero. Sigue siendo una referencia básica, porque no hay pocos títulos en portugués sobre el tema. El uso de la máscara en el teatro, teatro de marionetas y las formas animadas en su desarrollo tanto en el Oeste y en el Este - incluyendo las corrientes modernas como el teatro Alfred Jarry y Tadeusz Kantor - son abordados en esta investigación muy original desde el punto de vista temático. Otros libros de la autor sobre el tema: Encyclopedie Mondiale des Arts de la Marionnette Ed. Henryk Jurkowski et Thieri Foulc  Montpellier: Éditions l’Entretemps, 2009, 862 pp. El proyecto Enciclopedia iniciado en 1978...

el títere catalán (de guantes)

Pesonaje principal: Panxito/ Panxito es el personaje por excelència de los  Titeres Vergés por la segonda metade del siglo XX, fue muy popular y en los añoss 60, tuve 28 programas en la televisión / TVE Miramar. Técnica del títere catalán El títere catalán se manipula con los cinco dedos de la mano y tiene busto, esto hace que tenga un equilibrio mayor y sea posible aumentar el tamaño de la cabeza, esta puede rotar con el movimiento de los dedos índice y anular, el busto le confiere una mayor presencia, las manos son intercambiables así como el vestuario. Tradicionalmente son en talla de madera, pero Sebastià Vergés Martínez ha construido algunos títeres más evolucionados en otros materiales y que están articulados.   El títere catalán se manipula con los cinco dedos de la mano y tiene busto, esto hace que tenga un equilibrio mayor y sea posible aumentar el tamaño de la cabeza, esta puede rotar con el movimiento de los dedos índice y anular, el busto le c...

Sophie Taeuber- Arp y el teatro de títeres

Lo que despertó mi curiosidad a buscar información sobre el artista, fue encontrar en la web  fotos de sus marionetas. La investigación  se descubrió un artista brillante, con destreza en diversas prácticas artísticas nombre de nacimiento era  Sophie Henriette Gertrud Taeuber , después del matrimonio comenzó a ser llamada Sophie Taeuber- Arp. nació en Davos, Suiza, 19 de enero de 1889, hija de padres alemanes sus primeros títeres fueron creados para la obra de Carlos Gozzi / / re Cervo (Konig Hirsch / King Stag) adaptada por Wener Lobo y René Morax, 1918 ella no sólo creó los títeres, también hacia parte de la compañía de danza  Rudolf Von   Laban em 1916 Participa del movimento DADAISTA y hace performance en el  Cabaret Voltere junto con la amiga Mary Wigman  El movimiento Dada surgió oficialmente en 1916, en el entorno neutral de Zurich, de la mano de una pareja de alemanes, Hugo Ball y Emmy Hennings,   del Cabaret Voltaire...