
Hola amigos
Muchos títeres hice después de Celso, pero este sigue especial para mi. Fue el 1º! siempre que hago mis talleres digo para mis alumnos mantener con ellos su 1º títere , Es como un hijo!
Este Títere abajo es hecho con material de protesis dental ( 1994)
Aqui, fue el taller que hice con niños en 2007 en Santi Vincenç de Calders.( Catalunya / España).Dos clases con 10 alumnos cada una
Niñas de taller de Santi Vincenç. En el final del taller cada niño tenia construido 3 títeres. fue bonito!
Títeres hecha por mi en Rio de Janeiro . Títeres de 2M de papel de periodico
Los títeres de mis alumnos educadores de escuelas publicas de Pernambuco:l taller fue en Museo do Mamulengo (1997)
Estas fotos abajo san tal vez del taller mas emotivo y hasta ahora el mas significativo que fue maestra. Con mis alumnas educadoras del MST (movimiento de los campesinos sin tierra).
Todavia via los títeres solamente en periodico. Foto delante al Museo del Mamulengo. Olinda - Pe Brasil (1997)
Figuras "títeres" hechos por mis alumnos en taller en Mexico (ciudad del Carmen) en 2004. Títeres con objetos y papel de periodico.Mis alumnos del taller para adultos en el museo del Mamulengo. Olinda - Brasil 1997. Hacia 1 taller al mes con grupos de adultos diferentes y siempre al termino del taller presentavamos un espectáculo en el Museo
Niños de la escuela "Aldeia Curumim" . Niterói - Rio de Janeiro - BrasilAño de 1995.
En mis taller se realiza la construcción del títere de “mamulengo”, un títere popular de Brasil que es de guantes y muy rústico. Su teatro dinámico, con humor y música. Se haz también otras formas de títeres como: marionetas, sombras, mesa, varilla,….
Se quieres conferir estoy dando clases en dos sitios en Barcelona
La casa de los cuentos (bairro de Gracia) a los martes por la tarde y en el Espai Cultural Agracia (bairro de Gracia) a los lunes por la tarde y miécoles por la mañana. Mis taller san para ADULTOS!
Mi CV:Maria Madeira es antropóloga, arte educadora, actriz y títeritera. Formada en historia en la Universidad del Estado de Rio Janeiro( UERJ), actriz en la universidad de la Ciudad ( Rio de Janeiro) y arte educadora en la escuela de artes del Brasil( en Rio de Janeiro). Con pos grado en cultura popular Brasileña(UERJ); Master en Antropología y comunicación audiovisual en la Universidad de Barcelona.
Trabaja con los títeres hace 21 años; fue arte educadora del museo de los títeres en Brasil; participa de festivales de títeres internacionales . Domina con sabiduría la creación de los títeres brasileños(Mamulengos). En mayo de 2005 crió su cía Bonecos de Madeira . Es la autora y directora de : Crimen en el teatro, Separación,Phellippo,Cuentos de Brasil, Payasos y Rosalva, la vida como el cine .
Comentarios