(
foto de Jesus Atienza. Martes 4 /09/07)


En este último martes (04 d/09/07) las 22h un coletivo de artistas, en su grande parte títeriteros y poetas y amigo de las artes, se encontró el taller de Pepe Otal para se piensar lo que se hay hacer para que el local de Pepe siga contribuindo en la vida Cultural de la ciudad de Barcelona
No lo se bien el que contar, pero la verdad es que la idea me agrada mucho y creo que se debe hacer algo coerente , serio y deprisa. Pero...Esta reunion no se bien en que momento , tan poco el porque concretamente, pero me pareceu rara.
Puede ser por estarmos 40 personas en el taller de marionetas sin Pepe Otal, puede ser por como fue levada la charla, no lo sé bien pero me pareceu rara.

Sabe, el taller de marionetas, la casa de Pepe Otal sempre recebeu mucha gente , personas de todo el mundo, se hablava "todos" los idiomas en el taller, se buscaba que todos se entendera. En las fiesta de poetas y titeriteros los mestres de cerimonias ( Pepe y Joan) hablavan cada un su idioma de origen ( Español y Catalan) y todo era claro y bien compreendido.

Otra cosa que pasaba en el taller de marionetas era su caracter de ser abierto a propuestas , receber personas, ideas, dejar que joven (o no tan joven) desenvolvesen trababajos en su taller. Pepe emprestaba su taller para amigos hacerem cursillos caros y internacionais. Pero los cursillos ministrados por Pepe Otal nunca pasaran de 30€ por 8 clases, se pagava la manutención del espacio solamente eso! Los cursillos de Pepe Otal y del taller de marionetas nunca su custo

llego a de 17 mil pesetas. Era 30€!
Pepe queria su taller con gente y "prosperando" idea y creación, no limitaba su espacio al un grupo selecto que podria sacar del bolsillo mas de 17 mil pesetas por una semana. El taller de Pepe era para quien tuvese ganas de se aproximar del mundo de las marionetes, de este mundo tan curioso. Era realmente para todos!
Se hablo que Pepe fue la figura que fue por causa de la ciudad de Barcelona. No veo bien así Pepe fue un hombre que viveu su máximo de juventud en los años 60 y 70 y en estes años EL MUNDO "FERVILLAVA", EL MUNDO "GRITABA", EL MUNDO QUERIA CAMBIOS. No aconteceu solamente en BCN. No solamente BCN teria un Institut del Teatre. En este años yo naci (68) y me sinto marcada por ellos, ter nacido en un año tan fuerte politicamente para el mundo marca no solamente una ciudad o una nación...este años marcaran el mundo!
Creo que una figura como Pepe se haria igual en otro lugar porque el teria su caracter próprio y sus ideologias y su maneira de viver que en aquellos días estaba espalladas por los 4 ricones del mundo. Pero es claro Pepe se enamoro por Barcelona y quis hacer de esta ciudad su hogar y eso ya es todo.

No lo sé pero se estamos piensando en que hacer una fundación para mantener la "cova" de Pepe Otal creo que la reunion podria ter sido mas democrática ter oido mas propuesta de la gente que no tiene tanto nombre nacional o internacional, ter oido personas que no saben hablar bien espeñol ni catalan, pero que participaran y que tiene ideas....No lo se vi raro...vi todo cerrado en una cupula de grandes nombres nacionais , no incluido nadie del grupo mas joven. Vi un espirito muy distante las ideas de Pepe y no me senti invitada de verdad a participar.

Espero sinceramente que la fundación se crie y que otros títeriteros y personas interesadas en esta arte posa estar en este espacio y aprender y se encantar, como yo me encanté un día, claro que sin Pepe nunca será igual , pero que este espacio pueda tener la ANIMA de Pepe. Esto es que yo deso de verdad!

Reescrebo aqui el poema de Joan Vinuesa para Pepe Otal
Cambio fue el nacer
Y exito La muerte cariñosa.
Su querida presencia ahora es dolor.
y su espacio una resistencia
Viento de Libertad su palabra
y magia el humor de sus muñecos.
Corazon en su mirada
y casa abierta su taller,
los parias de la beleza
celebran su recuerdo.
La partida por sorpresa
Fue su adios
y la repartidora el nombre
De su Revolucion.
La respondona la filosofia
De su rebelion en la amistad
y la desnudez un formato
Para el amor al arte
Como el consejo
De una vida con su muerte
Que no se olvidan
Ni siquiera en la disolucion.
( Joan Vinuesa)
Comentarios